
El director del parque, Antonio Cases, ha explicado que a los usos tradicionales de la red de sendas y caminos del parque hay que sumarle en las últimas décadas la generalización de usos recreativos en la naturaleza y áreas rurales, "de ahí el crecimiento rápido de la red de itinerarios de la sierra de Espadán, y la necesidad de su acondicionamiento".
La Conselleria de Medio Ambiente ha llevado a cabo el mantenimiento de muchos de los senderos homologados que discurren por el Parque, en especial, el que atraviesa el espacio natural desde Montanejos a La Vilavella.
Se han adecuado los accesos y entorno del patrimonio cultural, histórico y natural de la sierra, como castillos, torres, acueductos, minas, trincheras y fortificaciones de la Guerra Civil.
Otras actuaciones han consistido en el desbroce y mejora de caminos y sendas que conducen a fuentes, picos y otros lugares de interés.
Los trabajos han sido desarrollados por la brigada de mejora y conservación del parque natural en las rutas del Barranco de Ajuez (Chóvar), Castillo de Almonacid (Algimia y Vall de Almonacid), Barranc de la Caritat (Aín) y el itinerario para ciclistas (Villalmur-Pavías-Matet).
Fuente: El Periódico Mediterráneo