Pretenden ahorrar más 1.000 millones de euros de la forma más fácil, recortando salarios y servicios. Quieren recortar salarios del personal docente y sanitario, enviar al paro durante el verano al personal interino docente, reducir la jornada a 25 horas al personal interino de la Administración del Consell y de la de Justicia, y de todas las empresas, entidades y fundaciones del sector público valenciano, y poner límites a las reducciones de jornada, así como eliminar los derechos a días de vacaciones y de descanso, a determinadas prestaciones sociales y la prolongación de la vida laboral más allá de la edad de jubilación.
Las medidas aprobadas no pretenden ni racionalizar ni ordenar las administraciones públicas ni el sector público, sino hacer caja a echándole mano al salario de las trabajadoras y trabajadores. Nos oponemos frontalmente a todas esas medidas y por eso anunciamos una serie de movilizaciones que se van a mantener en el tiempo para que el Consell retire el Decreto-ley.
El gobierno valenciano ha despilfarrado y ha dilapidado los recursos públicos con una política clientelar basada en los grandes acontecimientos que no han generado riqueza ni empleo; la especulación urbanística, que ha supuesto el enriquecimiento de unas pocas personas a expensas de la destrucción del territorio, y la privatización de servicios públicos con el desvío de recursos a empresas privadas que obtienen beneficios a expensas de las arcas públicas.
Los sindicatos consideran necesaria una respuesta dura y contundente de las trabajadoras y trabajadores del sector público y del conjunto de la ciudadanía para obligar al gobierno a rectificar. Por eso, hacemos un llamamiento a la participación masiva y activa en todas las acciones unitarias de protesta y presión que se convoquen, tanto por los sindicatos firmantes como por los órganos unitarios de representación del personal –juntas de personal y comités de empresa del sector público valenciano.
Firman este comunicado: CCOO – CSIF - FSES - Intersindical - UGT