
Nace en el Alto Palancia el primer banco que funciona sin dinero. Es el banco del tiempo, cuya moneda de intercambio es la hora. A través de la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (Afammer) y la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía se ha impulsado la creación de un espacio en el que una persona puede depositar unas horas de su tiempo para ofrecer un servicio y, a cambio, puede pedir tiempo de otras personas para resolver necesidades puntuales de la vida diaria.
El objetivo de Afammer es compartir, acercar a las personas y desarrollar valores de cooperación y solidaridad, así como fomentar la cooperación entre mujeres y hombres, entre individuos y familias, entre personas de diferentes edades y condición y entre personas autóctonas y recién llegadas, para intercambiar tiempo y habilidades.
Funcionamiento
A través de esta fórmula, los vecinos del Alto Palancia podrán intercambiar compras, gestiones, atención a enfermos, acompañar a los niños al colegio, al médico, hacer compañía, jugar, así como pasar trabajos a ordenador, hacer masajes, clases, conversación o automaquillaje, entre otras actividades. Cada personas adscrita al banco del tiempo dispondrá de un talonario que usará en el momento que solicite tiempo de otra persona. La secretaría anotará los intercambios y actualizará el saldo de la cuenta corriente de los asociados
Fuente: Levante de Castellón
No hay comentarios:
Publicar un comentario